CONDICIONES GENERALES de VENTA y USO para PRINTPRICES
PrintPrices (en adelante “el SOFTWARE”) es un software formado por un conjunto de aplicaciones para webs creadas, recopiladas, integradas y/o modificadas especialmente por Promología, Estrategia de Promoción, S.L. (en adelante “LA EMPRESA”) para que sirvan como website o catálogo a empresas del sector de los regalos promocionales.
1. La contratación de PrintPrices supone la aceptación de las presentes Condiciones Generales.
2. La licencia de uso se establece para un único servidor web, quedando explícitamente prohibidas la cesión, venta, alquiler de copias de la totalidad o parte del SOFTWARE. Si EL CLIENTE no estuviera de acuerdo con el contenido de las presentes Condiciones
Generales de Uso deberá abstenerse de continuar el proceso de contratación.
3. Licencia de uso del Software PrintPrices.
3.1 LA EMPRESA concede al cliente una licencia intransferible y no exclusiva de uso del software PrintPrices, únicamente bajo los términos y condiciones que se indican en estas Condiciones Generales de Uso.
3.2 EL CLIENTE se abstendrá de realizar copias, revelar y permitir el acceso de terceros al SOFTWARE.
3.3 Los derechos concedidos al cliente de conformidad con lo previsto en las presentes Condiciones Generales de Uso se extienden a cualquier actualización o nueva versión que sustituya y/o complemente el SOFTWARE, salvo que la actualización o nueva versión que corresponda contenga unas condiciones de uso propias.
4. Propiedad intelectual del SOFTWARE PrintPrices
4.1 El SOFTWARE PrintPrices ha sido creado por Promología, quien conservará todos los derechos de propiedad intelectual, industrial o cualesquiera otros, y que no podrá ser objeto de ulterior modificación, copia, alteración, reproducción, adaptación o traducción por parte del CLIENTE.
4.2 La estructura, características, códigos, tecnologías o algoritmos del SOFTWARE son propiedad de LA EMPRESA, y están protegidos por las normas españolas o internacionales de propiedad intelectual e industrial.
4.3 La puesta a disposición del CLIENTE del SOFTWARE implica, en ningún caso, la cesión de su titularidad ni la concesión de un derecho de uso en favor del CLIENTE distinto del previsto en las presentes Condiciones Generales de Uso.
4.4 En consecuencia, queda terminantemente prohibido cualquier uso por EL CLIENTE del SOFTWARE que se realice sin la autorización de LA EMPRESA, incluida su explotación, reproducción, difusión, transformación, distribución, transmisión por
cualquier medio, posterior publicación, exhibición, comunicación pública o representación total o parcial, las cuales, de producirse, constituirán infracciones de los derechos de propiedad intelectual o industrial de LA EMPRESA, sancionadas por la legislación vigente.
5. Especificaciones técnicas y Manual de Uso
5.1 Se deja constancia de que el SOFTWARE dispone de un Manual de Uso específico que detalla su operativa concreta y las instrucciones básicas de utilización del mismo
5.2 EL CLIENTE declara conocer y estar al corriente del contenido del Manual de Uso. En la medida en que el contenido del Manual de Uso puede no estar permanentemente actualizado, se deja expresa constancia de que, de manera prioritaria, EL CLIENTE
deberá estar a las indicaciones que perciba del Departamento de Soporte de LA EMPRESA.
5.3 LA EMPRESA declina cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de una utilización por EL CLIENTE no conforme con el Manual de Uso o en caso de que las redes, servidores, equipos y terminales del CLIENTE no cumplieran con las especificaciones técnicas adecuadas para el correcto funcionamiento del SOFTWARE.
6. Responsabilidad de LA EMPRESA
6.1 En ningún caso podrá EL CLIENTE reclamar de LA EMPRESA indemnización alguna por daños o perjuicios que puedan ser calificados como daños derivados, lucro cesante, pérdida de negocios, pérdida de reputación comercial o reclamaciones de terceros contra EL CLIENTE (incluso si se trata de organismos públicos o de sus clientes), ni por cualesquiera daños similares.
7. Garantía sobre el SOFTWARE
7.1 En particular, EL CLIENTE acepta que el SOFTWARE se suministra “tal y como se presenta” (“as it is”), por lo que LA EMPRESA no garantiza en ningún caso que las funciones que contiene satisfagan las necesidades dEL CLIENTE, ni que el SOFTWARE funcione ininterrumpidamente o sin errores. EL CLIENTE asumirá el coste íntegro de todos los servicios, reparaciones y correcciones necesarios para adaptarlo a sus necesidades.
7.2 EL CLIENTE dispone de 60 días desde la fecha de compra del producto como garantía. Pasado este plazo, si EL CLIENTE no ha notificado de forma fehaciente a LA EMPRESA la existencia de anomalías, se considerará que está conforme en todos los aspectos con el SOFTWARE y que el mismo funciona correctamente y se adapta a sus necesidades, renunciando, a partir de entonces, a formular cualquier reclamación.
7.3 Para hacer uso de la licencia concedida sobre el SOFTWARE, EL CLIENTE deberá cumplir en todo momento, entre otras, con las obligaciones de
(I) utilizar el SOFTWARE conforme a las estipulaciones previstas en los Manuales de Uso.
(II) disponer de un servicio de alojamiento que ofrezca los requisitos necesarios para el buen funcionamiento del SOFTWARE.
(III) realizar copias de seguridad periódicas.
(IV) no permitir la instalación de virus y programas defectuosos en el mismo disco.
(V) así como cualquier otra medida preventiva de razonable aplicación.
7.4 En ningún caso LA EMPRESA será responsable de los errores de funcionamiento o de los daños provocados por el incumplimiento de las obligaciones del CLIENTE referidas en la condición 7.3 anterior o de cualesquiera obligaciones que le sean de aplicación de conformidad con lo previsto en estas Condiciones Generales de Uso.
7.5 LA EMPRESA tampoco será responsable por cualesquiera daños o perjuicios que puedan ser calificados como lucro cesante, pérdida de negocios, daños a la imagen o pérdida de reputación comercial.
7.6 En ningún caso podrá EL CLIENTE reclamar indemnización alguna por daños o perjuicios producidos por causas fuera del control de LA EMPRESA, y, en particular, por la interrupción o fallos de cualquier tipo producidos
(I) en los sistemas de alimentación
(II) en las redes de telecomunicaciones
(III) en los elementos de interconexión así como
(IV) en los equipos y terminales del CLIENTE.
7.8 La responsabilidad de LA EMPRESA por los daños imputables directamente al uso del SOFTWARE no podrá exceder en ningún caso de la cantidad efectivamente percibida por LA EMPRESA en concepto de contraprestación por la licencia de uso del SOFTWARE.
8. Protección de datos de carácter personal
8.1 Consentimiento para el tratamiento de datos de carácter personal
En relación con los datos de carácter personal que EL CLIENTE proporcione a LA EMPRESA a la hora de adquirir la licencia del SOFTWARE, serán de aplicación las siguientes previsiones:
8.1.1 LA EMPRESA informa al CLIENTE que los datos de carácter personal que proporcione mediante la cumplimentación del Documento de Contratación, serán recogidos en un fichero cuyo responsable es PROMOLOGÍA. EL CLIENTE podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de dichos datos en Santiago de Compostela
(España) Ciudad del Transporte nave 66. Pol. Ind. del Tambre, 14890. Para su mayor comodidad, y sin perjuicio de que se deban cumplir con determinados requisitos formales, LA EMPRESA ofrece al CLIENTE la posibilidad de ejercer los derechos antes
referidos llamando al número de teléfono (34) 881 956 935 o por mail a info@hacermiweb.es 8.1.2 La no cumplimentación o cumplimentación parcial o incorrecta de los datos de carácter personal que se solicitan al CLIENTE podría suponer que la emprtesa no pueda atender su solicitud de contratación.
8.1.3 EL CLIENTE deberá comunicar a LA EMPRESA cualquier modificación de sus datos personales a fin de que la información contenida en los ficheros esté en todo momento actualizada y no contenga errores.
8.1.4 Como quiera que LA EMPRESA tiene intención de remitir a sus CLIENTES comunicaciones comerciales por medios tradicionales o por medios electrónicos relativas a productos y servicios propios, mediante la aceptación de estas Condiciones
Generales de Uso EL CLIENTE autoriza expresamente a LA EMPRESA a remitirle comunicaciones comerciales, promocionales o publicitarias por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente. Si EL CLIENTE no desea recibir comunicaciones comerciales, publicitarias o promocionales, cualquiera que sea el canal utilizado al efecto, puede comunicar gratuitamente su decisión a través de los medios anteriormente indicados para ejercer sus derechos. La aceptación del
CLIENTE para que se remita información comercial tiene siempre carácter revocable, sin efectos retroactivos.
8.1.5 LA EMPRESA le informa de que tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado,
habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural.
8.2 Prestación de servicios por LA EMPRESA que comporten tratamiento de datos de carácter personal
Durante la prestación de servicios de soporte y mantenimiento previstos en las presentes Condiciones Generales de Uso, excepcionalmente LA EMPRESA podría verse obligada a tener acceso, a datos de carácter personal que sean titularidad del CLIENTE, en cuyo caso serán de aplicación las siguientes previsiones:
8.2.1 LA EMPRESA y EL CLIENTE cumplirán adecuadamente y en todo momento las disposiciones contenidas en la normativa de protección de datos que sea aplicable con respecto de las informaciones y datos manejados en el curso de la prestación de los
Servicios objeto del presente Contrato.
8.2.2 En particular, LA EMPRESA se compromete a tratar los datos conforme a las instrucciones del CLIENTE, a no aplicarlos ni utilizarlos con fin distinto al de la prestación de los servicios objeto de las presentes Condiciones Generales de Uso, y a no comunicarlos, ni siquiera para su conservación, a otras personas. Una vez finalizada la prestación de los servicios, los datos de carácter personal deberán ser destruidos o devueltos al CLIENTE, al igual que cualquier soporte o documento en que conste algún dato de carácter personal objeto de tratamiento, salvo que LA EMPRESA venga legalmente obligada a conservarlos, y solo por el período de dicha obligación.
8.2.3 EL CLIENTE cumplirá asimismo las obligaciones contenidas en las disposiciones normativas sobre protección de datos personales que le atañen como responsable de los ficheros que contengan tales datos, entre otras, las obligaciones legales frente a los afectados y la autoridad competente en materia de protección de datos de carácter personal u organismo que la sustituya, o, en su caso, las autoridades competentes en la materia.
8.2.4 EL CLIENTE faculta a LA EMPRESA para repercutirle los costes, incluyendo todo tipo de indemnizaciones, sanciones y gastos derivados de reclamaciones de lasperso nas afectadas, por negligencia y/o falta de confidencialidad, uso y/o tratamientos
indebidos de los datos de carácter personal, incluyendo expresamente cualesquiera importes derivados de las sanciones que, eventualmente, pudiera imponerle la autoridad competente en materia de protección de datos de carácter personal por el
incumplimiento o cumplimiento defectuoso de la normativa aplicable en la materia, siempre que sea imputable al CLIENTE, a sus empleados o dependientes. En tales casos, LA EMPRESA comunicará al CLIENTE las reclamaciones que recibiera, para que
EL CLIENTE pueda intervenir a su cargo la defensa legal, debiendo EL CLIENTE actuar en todo momento de forma coordinada con LA EMPRESA y preservando la imagen de la misma.
9. Adaptaciones o nuevas versiones del SOFTWARE
LA EMPRESA podrá realizar adaptaciones o nuevas versiones del SOFTWARE. Si como consecuencia de alguna adaptación o nueva versión del SOFTWARE, LA EMPRESA considerara necesario modificar las presentes Condiciones Generales de Uso, comunicará las nuevas Condiciones Generales de Uso que EL CLIENTE deberá aceptar en el plazo establecido en la correspondiente comunicación, entendiéndose en caso contrario extinguida la licencia de uso regulada en las presentes Condiciones Generales de Uso. EL CLIENTE consiente expresamente que LA EMPRESA le pueda informar a través de avisos o alertas, sobre actualizaciones o “patchs” que puedan resultar necesarios para el buen funcionamiento o mantenimiento del SOFTWARE. En ningún caso podrá EL CLIENTE reclamar de LA EMPRESA indemnización alguna por daños o perjuicios que puedan derivarse de un mal funcionamiento del SOFTWARE como consecuencia de que EL CLIENTE no haya aceptado las referidas actualizaciones o “patchs”.
10. Duración y terminación de los Servicios y de la licencia de uso.
10.1 La licencia de uso del SOFTWARE es indefinida.
10.2 La relación contractual regulada en las presentes Condiciones Generales de Uso para mantenimiento y actualizaciones del SOFTWARE surtirá efectos desde el momento en que LA EMPRESA haya recibido la aceptación por parte del CLIENTE de las
Condiciones Generales de Uso, así como confirmación del pago por parte de la plataforma de pago facilitada a tal efecto, y tendrá la duración de un año. El CLIENTE podrá optar entre la finalización del servicio tras el transcurso del periodo anual contratado, o la renovación automática del mismo por sucesivos períodos de igual duración al contratado, salvo que cualquiera de las partes notifique a la otra, con quince (15) días de antelación a la extinción del período inicial de vigencia o de cualquiera de las prórrogas, su voluntad de no prorrogar su vigencia.
10.3 La relación contractual que regulan las presentes Condiciones de Uso se extinguirá cuando concurra cualquiera de las siguientes causas:
(I) Por la conclusión del plazo de duración o de cualquiera de sus prórrogas.
(II) En cualquier momento, por mutuo acuerdo entre las partes.
(III) Por la denuncia de este contrato formulada por LA EMPRESA basada en el incumplimiento por parte del CLIENTE de cualesquiera de sus obligaciones según se han establecido en las presentes Condiciones Generales de Uso, sin perjuicio del derecho de LA EMPRESA de optar por la continuación del contrato y de exigir del CLIENTE el cumplimiento íntegro de sus obligaciones y de requerirle, en cualquiera de los casos anteriores, la reparación del perjuicio causado por el incumplimiento en cuestión.
11. Fuerza mayor.
Las Partes no serán responsables del incumplimiento de las obligaciones establecidas en las presentes Condiciones Generales de Uso en la medida en que tal incumplimiento sea debido a causas razonablemente fuera de control de la parte incumplidora, tales
como, sin carácter limitativo, incendios, inundaciones, huelgas, conflictos laborales u otros desórdenes sociales, escasez o indisponibilidad de combustible o energía eléctrica, indisponibilidad o funcionamiento anómalo de las redes de comunicaciones,
accidentes, guerras (declaradas o no declaradas), embargos comerciales, bloqueos, disturbios o insurrecciones.
12. Subsistencia de las cláusulas
Si cualquier cláusula de estas Condiciones Generales de Uso fuese declarada, total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia afectará tan sólo a dicha disposición o parte de la misma que resulte nula o ineficaz, las Condiciones Generales de Uso
subsistirán en todo lo demás, teniéndose tal disposición o la parte de la misma que resulte afectada por no puesta. A tales efectos, las Condiciones Generales de Uso sólo dejarán de tener validez exclusivamente respecto a la disposición nula o ineficaz, y
ninguna otra parte o disposición de las presentes las Condiciones Generales de Uso quedará anulada, invalidada, perjudicada o afectada por tal nulidad o ineficacia, salvo que, por resultar esencial a las presentes Condiciones Generales de Uso, hubiese de afectarlas de forma integral.
13. Ley aplicable
Cualquier controversia surgida de la interpretación o ejecución de las presentes Condiciones Generales de Uso o de cualquiera de sus eventuales modificaciones, así como cualquier incumplimiento de las mismas, se interpretará de conformidad con la
legislación española.
14. Jurisdicción competente
Para solucionar cualquier controversia relacionada con lo dispuesto en las presentes Condiciones Generales de Uso o en ejecución de las mismas, EL CLIENTE y LA EMPRESA se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Santiago de Compostela (A Coruña), con renuncia a cualquier otro fuero que pudiere corresponderles.
ANEXO I
SOPORTE, ACTUALIZACIONES, PRIMER DISEÑO Y ALOJAMIENTO WEB
1. El precio de estos servicios será indicado en el momento de la contratación, y puede aumentar o disminuir anualmente según el Índice de Precios al Consumo o por otras causas como los salarios, el coste de los equipos y software de los servidores, etc…
2. El alojamiento web será facilitado sin cargo alguno para todos los usuarios de PrintPrice que contraten con LA EMPRESA el servicio de soporte y actualizaciones.
3. El soporte se entiende como una ayuda para cuestiones relacionadas con el diseño y funcionamiento de la web, así como la solución de problemas que puedan surgir. Será realizado exclusivamente a través del foro de la página http://hacermiweb.es/regalospromocionales/forum/
4. Si no se indica otra forma, el pago del servicio de hosting, soporte y actualizaciones será anual.
Pasados 10 días de la fecha de pago si haber sido este recibido, causará baja en el servicio. En el caso de que la website esté alojada en los servidores de LA EMPRESA, esta procederá a borrarla de ellos, manteniendo la última copia de seguridad a disposición del CLIENTE por un espacio de tiempo de tres meses.. Caso de que EL CLIENTE quiera volver a alojar el SOFTWARE en nuestro servidor tendrá que abonar la cantidad de 100 euros por los gastos derivados de la nueva instalación.
5. En los casos en que se admitan pagos aplazados, no será efectiva la concesión de la licencia del SOFTWARE hasta recibir el pago del último plazo. Pasados 10 días de la fecha de pago LA EMPRESA procederá a borrarla de sus servidores. En el caso de que EL CLIENTE realice los pagos pendientes LA EMPRESA procederá a reinstalarlo previo pago de 100 euros por los gastos derivados de la nueva instalación. En ningún caso EL CLIENTE podrá reclamar las cantidades ya abonadas.
6. LA EMPRESA realizará un primer diseño sin ningún cargo adicional, basado en las especificaciones y necesidades del CLIENTE. En ningún caso LA EMPRESA está obligada a modificar dicho diseño si no es del agrado del CLIENTE, aunque si este tiene contratado el servicio de soporte le facilitará la ayuda necesaria para cambiarlo.
Comentarios recientes